Diseño del blog

Performance Marketing. Apolo XIII, la película que puso a Netflix en órbita

16 de junio de 2021

Performance Marketing. Apolo XIII, la película que puso a Netflix en órbita.



Reed Hastings, fundador de Netflix disfruta siempre de contar a modo anecdótico el motivo que le llevó a fundar su compañía. Había alquilado la película Apolo XIII y le dio pereza devolverla, por lo que le pusieron una sanción de 40 dólares. Esta multa (le dolió más en el orgullo que en el bolsillo) le llevó a pensar que había otras maneras más eficientes de gestionar este negocio. Hoy Netflix tiene un valor bursátil de más de 187.300 millones de USD.

Un motivo similar fue el que llevó a Roy Raymond a fundar Victoria’s Secreet, pensar que hay una forma nueva y más eficiente de hacer las cosas. Desarrollar un pensamiento creativo e innovador que nos permita generar nuevas posibilidades de negocio en sectores que parecen maduros. Google (el ojo que todo lo ve) tiene herramientas muy útiles para tratar de averiguar cuáles son los intereses de búsqueda de los distintos segmentos de la audiencia.

No todos podemos ser unos visionarios como Hastings o Raymond (aunque este último se suicidó), lo que si podemos es analizar el comportamiento de las audiencias en internet, monitorizar las distintas búsquedas y su caudal de tráfico, comparar distintos términos de búsqueda y su evolución en los últimos años y tratar de averiguar de esta manera que se está “cociendo en la red” y hacia dónde se dirigen los intereses de la gente. Google Trends es una herramienta maravillosa para iniciarse en los arcanos de internet. Tiene una potencia de búsqueda realmente sorprendente y permite cruzar datos de manera muy eficiente.

Es importante recordar (una y otra vez y todas las que hagan falta) que el marketing online dónde puede desplegar esplendoroso todas sus plumas es en el desarrollo de las estrategias “PULL”, es decir, en ofrecer el mejor resultado posible a una búsqueda concreta por parte de un usuario. El cliente plantea una búsqueda y va estirando del hilo de las respuestas que le proponemos. Y para ser verdaderamente eficientes en cuadrar búsquedas con respuestas es en dónde la profesionalidad y la experiencia de los expertos en estrategia muestran su magia y permiten un retorno a la inversión altamente satisfactorio.

Sorprendentemente, aún podemos ver con relativa frecuencia, estrategias “PUSH” en la que empresas y anunciantes tratan de colocar en el mercado productos con escasa o nula tasa de interés en los buscadores, en la inconsciente creencia de que generarán un caudal de tráfico suficiente como para rentabilizar una inversión. La mayor parte de estas iniciativas desaparecen en los sumideros del olvido arrastrando ahorros y esperanzas de muchos emprendedores.

Una de las grandes ventajas del mercado digital es que permite explorar las posibilidades de una idea a modo de test para evaluar su viabilidad. En los últimos tiempos ha ido adquiriendo notable notoriedad en el sector de las startups el concepto MVP (Minimum Viable Product), un modelo que permite testear nuestras suposiciones de una manera rápida y a bajo coste.

En MadMen Mallorca somos expertos en consultoría de marketing y disponemos de sofisticadas herramientas para investigar de manera 100% analítica la viabilidad de todo tipo de iniciativas, por alocadas y peregrinas que éstas puedan parecer. Más info en www.mad-men.agency

Por MadMen 12 de septiembre de 2022
Hámsteres..
Por MadMen 12 de septiembre de 2022
“Sé que fuiste tú – le dice Michael Corleone – me rompiste el corazón”
Por MadMen 1 de agosto de 2022
Gastos de comunidad.
Por MadMen 1 de agosto de 2022
Regular o desregular.
Por MadMen 1 de agosto de 2022
Paletos por el mundo.
Por MadMen 3 de junio de 2022
Una hernia fiscal.
Por MadMen 3 de junio de 2022
El efecto Coolidge.
Por MadMen 25 de abril de 2022
El Bueno, el SEO y el Malo.
Por MadMen 30 de marzo de 2022
Una cana al aire.
Por MadMen 28 de marzo de 2022
El lunar de Cindy Crawford.
Más entradas
Share by: